Responsabilidad empresarial y políticas públicas

Sri Lanka: La crisis política y económica pone en peligro la libertad sindical

Cocina solidaria organizada por FTZ&GSEU y el Centro de Mujeres
Foto: FTZ&GSEU

Conferencia del Movimiento Social por una Economía Popular sobre
ayuda económica urgente. Foto: FTZ&GSEU

El 23 de septiembre, varias organizaciones, inluyendo la Red de Solidaridad de la Maquila, la Campaña Ropa Limpia, Labour Behind the Label), War on Want y Workers United-SEIU, enviaron una carta a las principales compañías internacionales de moda que se abastecen en Sri Lanka en la que expresan su preocupación por la situación de los derechos laborales que se deteriora cada vez más.

Día de acción global presiona a la gigantesca empresa de ropa y calzado adidas

Foto: Acción del grupo HBWWF en Pakistán.

Foto: Acción de WU y USW en Toronto.

Foto: Acción organizada por varios grupos en Bangladesh.

El 18 de agosto de este año, una coalición internacional, dirigida por sindicatos en Camboya, Sri Lanka, Bangladesh y la India, organizó un día de acción global para marcar el aniversario de adidas. Como parte de la campaña #PagueASusTrabajadores, la coalición hizo un llamado a adidas a negociar directamente con los sindicatos que representan a las trabajadoras(es) en su cadena de suministro, para así asegurar que se pague a las trabajadoras(es) y se respeten sus derechos.

Declaración de solidaridad con el pueblo de Sri Lanka

Foto: Campaña Ropa Limpia

Sindicatos y organizaciones que luchan por los derechos de las(os) trabajadoras(es), incluyendo la Campaña Ropa Limpia, Trabajo Detrás de la Etiqueta (Labour behind the Label), la Red de Solidaridad de la Maquila, Guerra contra la Carencia (War on Want) y Trabajadores Unidos (Workers United), expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Sri Lanka, al cual apoyamos mientras enfrenta la crisis política, social y económica que atraviesa su país, causando dificultades extremas y graves preocupaciones con respecto al futuro.

Pages